
Las concejalas Penélope Jiménez y Mariló Camacho acompañan a la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico a visitar el Centro ‘Cristiano Betania’ y ‘Ven a la Vida’ que preparan un programa innovador para apoyar a 8 colectivos vulnerables, promoviendo la inclusión social y la empleabilidad.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico y las concejalas de San Juan del Puerto, Mariló Camacho y Penélope Jiménez, han visitado hoy los centros de acogida del municipio, para conocer de primera mano el programa que están desarrollando. Acompañados por el responsable del proyecto, Juan Cruz, y el presidente del Consejo Evangélico Provincial de Huelva, José María Carpintero, han analizado todas las posibilidades para su óptimo desarrollo.

Han podido conocer con detalle que el Centro ‘Cristiano Betania’ y ‘Ven a la Vida’; están preparando un programa innovador para apoyar a colectivos vulnerables, promoviendo la inclusión social y la empleabilidad con el denominado ‘Programa Integral para Colectivos Vulnerables’. Entre los objetivos que persigue destaca el apoyo a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos; atención a personas mayores en riesgo de abandono; rehabilitación de hombres con adicciones; asistencia a personas con discapacidades y menores no acompañados; reintegración de personas en situación penitenciaria e inmigrantes en situación irregular; protección para mujeres víctimas de trata.

Entre los componentes clave figuran la asistencia psicológica y legal; capacitación laboral y alojamiento seguro; transporte adaptado para facilitar el acceso a servicios, implementación y financiación. Impacto esperado: Mejora en el bienestar y la empleabilidad de los beneficiarios; reintegración social efectiva y desarrollo personal.

Durante el recorrido por las instalaciones han expresado su capacidad multifuncional y sus funciones integrales, necesarias para estos colectivos sumamente vulnerables y con el objetivo de su reincorporación a la sociedad. Los representantes institucionales han constatado la labor integral de este programa que abarca numerosos colectivos y han expresado su total apoyo y colaboración.