
La efeméride fue promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco.
Este año desde el Programa San Juan del Puerto Previene, se quiere alzar la voz acerca de los cigarrillos electrónicos: son perjudiciales para la salud y no son seguros, sabemos que:
• Los niños y adolescentes que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar cigarrillos normales más adelante.
• El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares.
• La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños y las niñas, éstos/as son el objetivo de las campañas de las industrias
tabacaleras… pincha en el video:
¿QUIERES RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR?
Desde el siguiente enlace de la Organización Mundial de la Salud se ofrecen más de 100 razones para abandonar su consumo:
https://www.who.int/es/news-room/spotlight/more-than-100-reasons-to-quittobacco
Desde el Programa San Juan Previene, con el objetivo de sensibilizar sobre los efectos y consecuencias del consumo de tabaco se colocará este miércoles 31, en horario de 10:30 a 12:30, un STAND INFORMATIVO en la calle Dos Plazas:
➔ Se ofrecerá una fruta para quien lo desee pueda intercambiarla por un cigarro, la fruta será donada por La Fundación Mas.
➔ Se dará información de interés sobre el tabaquismo de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
➔ Desde el Centro de Salud ”Campiña Norte” nos cederán un espirómetro para que aquellas personas que lo deseen puedan medir su capacidad pulmonar y así comprobar los posibles daños que el tabaquismo pueda hacer en ellos.
➔ Tendremos un registro donde apuntarse para ofrecer la posibilidad de, quien quiera dejar de fumar, pueda recibir ayuda a través de un grupo guiado por la Asociación Española contra el Cáncer de Huelva (se realizará en el caso de contar con, al menos, 15 personas).

Para más información pueden llamar al teléfono 744 663 114, de lunes a viernes de 9 a 15 horas.