Actualidad 2025, Ayuntamiento, Prensa

El Ayuntamiento, con la alcaldesa Rocío Cárdenas al frente, respalda el proyecto impulsado por el sanjuanero Juan Bautista Gil, que combinará promoción local, solidaridad y repercusión internacional.

El municipio de San Juan del Puerto será escenario el próximo 6 de mayo de 2026 del ambicioso intento por lograr el Récord Guinness del maratón más largo cortando jamón, una iniciativa promovida por el cortador sanjuanero Juan Bautista Gil. El reto, cuya marca actual se sitúa en 72 horas, 13 minutos y 8 segundos y más de 154 kg de jamón loncheado, se desarrollará en la Plaza de España hasta el 9 de mayo y contará con seguimiento en directo vía streaming para una audiencia internacional.

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto, encabezado por la alcaldesa Rocío Cárdenas, ha mostrado esta semana su apoyo expreso al proyecto, destacando el valor promocional, social y cultural que supone para el municipio. La regidora ha puesto en valor “la capacidad de Juan Bautista Gil para convertir una iniciativa personal en un acontecimiento de gran impacto exterior que sitúa a nuestro pueblo en el mapa y que además tiene un fin solidario” -subraya.

Todo el jamón cortado durante el maratón, para el que se prevé utilizar unas 60 piezas aportadas por empresas colaboradoras, será vendido con fines benéficos. Como ha señalado el cortador “destinaremos todos los beneficios de la recaudación a entidades sociales del municipio como son Cáritas San Juan del Puerto, la Residencia de Mayores San Joaquín y Santa Ana y la asociación Dolmen Animal” -indica.

El evento contará con jueces federados, acta notarial y una grabación íntegra, además de un espacio acondicionado específicamente para el reto. También se prevé la participación de escuelas musicales locales y la colaboración de la Policía Local para garantizar la seguridad del evento.

Desde el Ayuntamiento se invita a empresas y entidades a sumarse como patrocinadores a esta iniciativa antes del 3 de abril de 2026, ya sea mediante aportación económica o donación de jamones, recibiendo visibilidad en cartelería, photocall, retransmisiones y material oficial del reto.

Con este desafío, San Juan del Puerto se prepara para vivir un acontecimiento inédito que unirá gastronomía, solidaridad y proyección internacional en torno al nombre de su pueblo.

Los comentarios están cerrados.

Close Search Window