
La concejala de Salud y Envejecimiento Activo Mariló Camacho y la representante de este colectivo en el municipio, Teresa Rodríguez, presentan este encuentro que se celebrará en el municipio durante este fin de semana.
San Juan del Puerto se va a convertir este fin de semana en el epicentro de la sensibilización y el apoyo a las personas con Síndrome de Tourette (ST) y sus familias, con la celebración del I Encuentro de la Asociación Andaluza de Pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados (ASTTA). Bajo el lema “Me veo, te veo, me ven”, este evento tiene como objetivo contribuir a la prevención del riesgo de exclusión social de las personas afectadas y fomentar su integración en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto colabora activamente en la organización de este encuentro, recalcando su compromiso con la inclusión y el bienestar social. Durante el fin de semana, el municipio recibirá a niños, jóvenes y adultos con ST de toda la comunidad andaluza, así como a sus familias, quienes participarán en un variado programa de actividades diseñado para promover la comprensión y visibilización de este trastorno.
El evento incluirá talleres psicoterapéuticos y de expresión artística, así como actividades de ocio inclusivo y convivencia en entornos naturales y urbanos. Además, se desarrollarán espacios de diálogo y reflexión para sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas con ST, combatiendo así el desconocimiento y los prejuicios que aún persisten en el entorno educativo, social y laboral.

La inauguración del encuentro tendrá lugar este viernes a las 18:30 h en el Centro Sociocultural con la presencia de representantes del Ayuntamiento y de la Junta Directiva de ASTTA. A continuación, se celebrará la ponencia “Qué significa Vivir y Convivir con el Síndrome de Tourette”, impartida por las psicólogas Diana Vasermanas y Alejandra Frega, seguida de una mesa redonda sobre “Dificultades para la inclusión de las personas con ST y sus familias: La Discapacidad Invisible, un reto para la Sociedad”. Actividades abiertas al público hasta completar aforo.
Asimismo, el sábado a las 10:30 h, las familias de personas con ST y otras discapacidades “invisibles” podrán participar en el taller de apoyo psicológico y emocional “La importancia de la mirada para la construcción de la autoestima”, impartido por Diana Vasermanas en el mismo Centro Sociocultural. La inscripción previa podrá realizarse a través del correo tourette@tourette.es.
Desde la concejalía de Salud del Ayuntamiento que coordina Mariló Camacho se reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad, contribuyendo con su colaboración a la realización de este evento para la sensibilización y el fortalecimiento del tejido social.