
Se han identificado a 79 conductores de patinetes eléctricos a quienes se les ha informado de las normas de tráfico y obligaciones derivadas de su uso, y se han emitido 13 boletines de denuncias por infracciones administrativas.
La Policía Local de San Juan del Puerto ha intensificado en las últimas semanas la vigilancia sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y reforzar la seguridad vial en el municipio.
La ordenanza reguladora de los VMP, en vigor desde noviembre de 2024, busca promover la convivencia entre peatones y usuarios, estableciendo normas claras sobre circulación, estacionamiento y uso de estos vehículos.
Desde su aplicación, los agentes locales han identificado a 79 conductores de patinetes eléctricos, a quienes se les ha informado directamente de las normas de tráfico y obligaciones derivadas de su uso.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Raposo, ha señalado que se han emitido 13 boletines de denuncia por infracciones administrativas, principalmente por circular por zonas peatonales de forma reincidente, utilizar el teléfono móvil durante la conducción o hacerlo sin iluminación durante la noche.
Asimismo, Raposo ha recordado que en enero de 2026 entrarán en vigor nuevas medidas, entre ellas la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil, además de otras modificaciones previstas.
El edil ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y al cumplimiento de la normativa, recordando que son sancionables conductas como circular por zonas peatonales, usar el teléfono móvil o auriculares, viajar dos o más personas en un mismo patinete, circular sin iluminación ni prendas reflectantes durante la noche o superar los 25 km/h de velocidad.
“La seguridad de todos depende del respeto a las normas. Queremos una movilidad más segura, sostenible y responsable”, ha añadido Raposo.