
A las 10:00 horas de esta mañana ha tenido lugar, en el emblemático Monasterio de La Rábida, la sesión extraordinaria del Pleno de la Diputación Provincial de Huelva, con un único punto en el orden del día: la aprobación de la Declaración Institucional “Huelva, Lugar de Encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana”.
En dicha sesión ha participado la diputada provincial y alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, acompañada por el concejal de Cultura, Juan Martínez. La sesión ha contado también con la presencia del sanjuanero David González Cruz, catedrático de Historia Moderna y presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida, quien ha firmado igualmente la Declaración Institucional.

Durante su intervención, la alcaldesa Rocío Cárdenas ha expresado “su apoyo al protocolo institucional y la reivindicación de San Juan del Puerto como lugar colombino en el marco de este importante acontecimiento internacional que podría acoger la provincia de Huelva el próximo año. Confiamos en que nuestro pueblo siga teniendo un papel protagonista e impulse sus espacios y su legado histórico como parte esencial de este proceso”.
La iniciativa tiene como principal objetivo postular a La Rábida y a la provincia de Huelva como sede de alguna de las reuniones ministeriales previas a la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid en 2026.

La Declaración Institucional ha sido aprobada con el propósito de acoger encuentros en áreas estratégicas como:
- Medio Ambiente y Transición Energética
- Industria e Innovación
- Educación y Cultura
El acuerdo será remitido a la Presidencia del Gobierno de España, al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a la Secretaría General Iberoamericana y a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva.

Con esta iniciativa, la Diputación de Huelva refuerza su compromiso con el fortalecimiento de los lazos iberoamericanos, subrayando el valor histórico, cultural y geoestratégico de la provincia como espacio de diálogo y cooperación internacional.