Actualidad 2025, Ayuntamiento, Cultura, Educación, Prensa

El texto ganador resulta en un relato gótico con notas de un poco disimulado humor negro recorre las estancias de una casa de alquiler.

El viernes 21 del presente mes será el acto de entrega del premio, en el que se proyectará el cortometraje La piel al sol, basado en el premio de la anterior edición del certamen.

El Instituto Diego Rodríguez Estrada y el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, convocantes del premio literario que lleva el nombre del municipio, han recibido la conclusión del jurado del certamen literario en esta su sexta edición. En esta ocasión el relato ganador ha recaído en el escritor Ernesto Tubía Landeras con un relato que recuerda la literatura gótica decimonónica, con un apenas disimulado tono de humor, pero de humor negro.

Un jurado compuesto por doce profesores, en activo o despejados de la labor docente, han sido los encargados de llevar a cabo el proceso, desde la preselección de dos docenas de obras entre las casi trescientas recibidas, hasta la conclusión final, que se llevó a cabo el pasado 30 de agosto, para pasar a abrir la plica correspondiente al relato titulado ‘El fantasma del señor Beaumont’, que resultó pertenecer a un escritor con una larga trayectoria literaria. Ernesto Tuvía tiene en su currículo los más importantes premios de relatos cortos, de carácter nacional e internacional que se celebran en España. El próximo viernes 21 de noviembre se celebrará el acto de entrega del galardón en el Centro Cultural Jesús Quintero, dándose la circunstancia de que el escritor riojano tiene en estos últimos años una cita anual con esta provincia, ya que entre sus muchos galardones figuran el premio Fernando Belmonte de Trigueros, obtenido en 2023, y el que bianualmente organiza la Fundación Atlantic Copper, obtenido en la pasada edición correspondiente al año 2024.

Ernesto Tubía es descendiente de una familia de quiosqueros y su infancia trasncurrió entre el aroma de las chuches y los tebeos o las novelas del oeste que se cambaban por quince pesetas –unos nueve céntimos de euro-. El escritor asegura que aunque el interés por la creación literaria le acompañó desde su infancia, no empezó a tomar cuerpo hasta el presente siglo, cuando cumplida la treintena comienza a escribir y decide probar suerte en certámenes de relato y novela corta, distancias en las que le ha ido mejor que bien a tenor de los resultados, con cientos de reconocimientos en el apartado de relatos y de novela corta. Ernesto Tubía tiene publicadas varias novelas y en la actualidad es colaborador de Diario de la Rioja, además de dedicar su tiempo al estudio del folklore, la historia y en general de la cultura riojana.

En el acto de entrega de esta sexta edición Ernesto Tubía Landeras recibirá de manos de la alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, el diploma acreditativo del galardón obtenido, así como el premio en metálico de 2.000 euros que conlleva el certamen que lleva el nombre del ilustrado Diego Rodríguez Estrada.

Está previsto que, como en anteriores ediciones, se ofrezca en primicia la proyección del cortometraje realizado sobre La piel al sol, que obtuvo el V premio Villa de San Juan del Puerto el pasado año y del que es autora la venezolana afincada en el País Vasco, Rosa María Pérez Cacheiro. La dirección y adaptación han corrido a cargo del escritor y profesor de Ciencias de la Educación José María Rodríguez, y del también docente en la facultad hispalense el catedrático de Pedagogía Julián López-Yáñez.

Los comentarios están cerrados.

Close Search Window