Actualidad 2025, Ayuntamiento, Prensa

El Ayuntamiento reclama medidas urgentes a la Junta de Andalucía y propone acciones municipales de apoyo e información a las mujeres afectadas.

San Juan del Puerto celebró anoche su pleno ordinario en el que el punto central del debate fue la aprobación de la moción del Grupo Municipal Socialista relativa a garantizar la eficacia del programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. La iniciativa salió adelante con los 8 votos a favor del PSOE y los 5 en contra del PP, tras exponer los fallos reconocidos por la Junta de Andalucía en el actual sistema de cribado, que han provocado retrasos de meses —e incluso de un año— en pruebas complementarias o en la comunicación de resultados a mujeres de la comunidad autónoma.

La moción advierte de las consecuencias que estos retrasos pueden tener en el pronóstico de la enfermedad, especialmente en provincias como Huelva, donde existen más de 19.000 pruebas de imagen pendientes, de las cuales más de 3.000 son mamografías. Asimismo, se destacó que, según entidades como AOCAM o la Asociación del Defensor del Paciente, miles de mujeres podrían haberse visto afectadas por fallos en el seguimiento del programa.

El documento aprobado insta a la Junta a realizar una auditoría completa del programa, garantizar tiempos máximos de espera, cumplir la promesa de reducir la edad de cribado, reforzar servicios sanitarios y publicar informes periódicos de seguimiento. También incluye peticiones dirigidas a la Diputación de Huelva, como campañas de sensibilización, creación de canales de incidencias o colaboración con asociaciones de mujeres. A nivel municipal, el Ayuntamiento se compromete a poner en marcha campañas informativas, crear un registro local de incidencias y cooperar con entidades y colectivos que trabajan con mujeres afectadas.

Otros puntos del orden del día trataron sobre la aprobación de actas anteriores y la transferencia de crédito nº 3, necesaria para la reorganización presupuestaria de distintas partidas; la cesión temporal y gratuita del solar ubicado en la calle Colón nº 1 para usos de interés público; las adhesiones al Convenio Marco con la Diputación para los servicios de desratización, recogida y albergue de animales perdidos o abandonados y para el control integrado de mosquitos, además de los asuntos urgentes, informes de Alcaldía o ruegos y preguntas.

Los comentarios están cerrados.

Close Search Window