
La Corporación Municipal sanjuanera, con los 7 votos a favor del PSOE y la abstención de los 4 del PP, ha manifestado su solidaridad con las víctimas inocentes de ambos pueblos y con todas las iniciativas pacíficas y democráticas que buscan una solución justa y duradera a este conflicto.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto celebró anoche pleno ordinario en el que se abordaron distintos puntos recogidos en su orden del día. Tras la aprobación de las últimas cuatro actas de sesiones anteriores, se sometió a consideración la participación del Ayuntamiento en la convocatoria de los premios anuales Educaciudad 2025, con el objetivo de reconocer iniciativas destacadas en el ámbito educativo, ambos puntos fueron aprobados por unanimidad. También se debatió y aprobó el gasto plurianual destinado al contrato de renting de una máquina de agua a presión, medida orientada a mejorar la limpieza y mantenimiento de las infraestructuras municipales, calles y plazas.
Pero el tema más destacado vino desde los presentados en asuntos urgentes, donde con una moción del Grupo Municipal Socialista sobre paz, justicia y solidaridad con el pueblo palestino, se condenó con rotundidad los ataques terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, así como la respuesta militar desproporcionada y masiva del Estado de Israel contra la población palestina derivada en una catástrofe humanitaria sin precedentes.
La alcaldesa Rocío Cárdenas manifestó “el horror que estamos viviendo desde hace tiempo es una masacre planificada, un genocidio como ha recalcado ya el Gobierno de España, este Ayuntamiento no se va a quedar callado y haremos algunas actividades de sensibilización”. El pleno reivindicó mediante esta moción el fin de la ocupación y colonización de los territorios palestinos, y mostró su respaldo a Naciones Unidas en la apertura de un proceso político serio y vinculante que conduzca a la creación de un Estado palestino viable, con fronteras reconocidas internacionalmente, coexistiendo en paz y seguridad junto al Estado de Israel, con Jerusalén como capital compartida.
La dación de cuenta de los decretos de Alcaldía y acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local, así como los informes de Alcaldía sobre la marcha de distintos proyectos y actuaciones en el municipio también se vieron en una sesión que concluyó con los ruegos y preguntas.