
El pleno aprueba por unanimidad exigir a la empresa la mejora urgente de recogida de residuos y limpieza de contenedores.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto celebró ayer el pleno ordinario correspondiente al último bimestre, en el que se trataron diversos temas de interés para el municipio.
Durante la sesión, que comenzó con la aprobación de las actas anteriores, se abordaron asuntos como la modificación del anexo y la plantilla de personal para el ejercicio 2025, la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (aprobada por el Consejo Interterritorial en diciembre de 2013), así como la aprobación del Plan Local de Salud.
También se acordó la adhesión al Acuerdo Marco sobre el Plan Territorial de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental, y se aprobó la ordenanza municipal reguladora de los procedimientos administrativos para la determinación y certificación del régimen jurídico de las edificaciones existentes en el municipio.
Uno de los puntos más destacados del orden del día fue la propuesta de la Alcaldía para exigir a la empresa Giahsa la mejora urgente del servicio de recogida de residuos y limpieza de contenedores, debido a las numerosas quejas vecinales por deficiencias en el servicio.
La alcaldesa, Rocío Cárdenas, subrayó la importancia de elevar este asunto a pleno “ante las numerosas quejas de la vecindad por las deficiencias que presenta el servicio de forma cotidiana, y que nuestra concejala traslada periódicamente a Giahsa. Se trata de cuestiones recogidas en el contrato, pero que no se están cumpliendo o no se prestan con la calidad exigida. Principalmente tenemos problemas con la recogida de voluminosos, la limpieza de contenedores, y la necesidad de implementar un plan eficaz para la gestión de residuos de obras”.
Desde la oposición, Andrea Sánchez (PP) manifestó su apoyo: “Vamos a respaldar esta propuesta porque si lo que se exige está en el contrato y no se está cumpliendo, corresponde al equipo de gobierno exigir su cumplimiento”.
Por su parte, la concejala de Servicios Generales, Victoria Rodríguez (PSOE), recalcó: “Exigimos una solución urgente por el bien del pueblo y de toda la ciudadanía. Queremos tener un pueblo limpio. Es una pena ver cómo una empresa pública como Giahsa, que ha trabajado durante tantos años con profesionalidad, ahora está dejando desatendidos muchos aspectos del servicio”.
La propuesta fue aprobada por unanimidad, acordándose:
“Exigir a Giahsa, empresa encargada del servicio de recogida de residuos, el cumplimiento estricto del contrato en todos sus términos, con especial atención a la recogida efectiva de voluminosos; solicitar una revisión inmediata del protocolo de residuos de obra, diferenciando entre grandes escombros y elementos menores que sí deben ser asumidos por el servicio público; reclamar el restablecimiento inmediato del servicio de retirada de voluminosos acumulados en los almacenes municipales, con refuerzo de medios si es necesario; exigir una auditoría sobre el estado de limpieza de los contenedores y un plan urgente de limpieza real y periódica; solicitar la colocación de contenedores específicos de cartón en los polígonos industriales, así como una revisión del número y capacidad de contenedores de residuos orgánicos. En caso de no obtener respuesta o solución inmediata por parte de la empresa o la administración competente, el Ayuntamiento iniciará los trámites legales pertinentes por incumplimiento de contrato y desatención grave de este servicio público.”
Todos los puntos tratados en el pleno fueron aprobados por unanimidad.
La sesión concluyó con los asuntos urgentes, la dación de cuentas de decretos e informes de Alcaldía, acuerdos de la Junta de Gobierno Local, así como ruegos y preguntas.