Actualidad 2025, Ayuntamiento, Prensa

El consistorio reconoce a los hermanos Antonio y Eduardo Báñez González y sus familias, al catedrático de Historia Moderna David González Cruz, y rotula con el nombre de ‘Pedro Sandia Cano’ el nuevo edificio cultural próximo a inaugurar.

Noche de gala la celebrada en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán con la entrega de distinciones que el pleno acordara el pasado 10 de enero con motivo del Día de San Juan del Puerto 2025. Con un exornado escenario en presencia de la Corporación Municipal y personas galardonadas, el Ayuntamiento ha entregado las distinciones a los hermanos Antonio y Eduardo Báñez González y sus familias con el Premio de la Villa a la Promoción de San Juan del Puerto; a David González Cruz el Premio de la Villa a la Investigación y a la Cultura, así como el nombre de ‘Pedro Sandia Cano’ que llevará el futuro Centro Cultural de la calle Miramar aún por inaugurar.

El acto comenzó a los acordes del pasodoble ‘San Juan del Puerto’ interpretado en la voz del sanjuanero Israel Moro. Estuvo presidido por la alcaldesa Rocío Cárdenas, mantenido por Javi Rivas y contó con el respaldo de buena parte del público que fue ocupando los asientos del patio de butacas. Entre otras autoridades, asistieron el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, el delegado de Empleo, Juan Carlos Duarte, el secretario primero de la mesa del Parlamento de Andalucía, Manuel Andrés González, el parlamentario andaluz Enrique Gaviño.

La alcaldesa destacó “la creación de este Día de San Juan del Puerto fue consensuada cuando el municipio cumplió el 550 aniversario, y vimos la necesidad de hacerlo en unanimidad e intentamos cada año incorporar homenajes a hombres y mujeres que lucharon por este pueblo” -manifestó.

El nuevo Centro Cultural que dispondrá el municipio próximamente y construido en los terrenos que ocupaban el Mercado de Abastos llevará el nombre de ‘Pedro Sandia Cano’, autor de la composición musical más conocida de la localidad: el pasodoble ‘San Juan del Puerto’, una pieza que la inmensa mayoría de la población conoce y canta en cada ocasión celebrativa, y paradójicamente esa misma mayoría desconoce a su creador. En palabras de la alcaldesa “con este nombramiento del nuevo Centro Cultural ‘Pedro Sandia Cano’, los sanjuaneros y sanjuaneras, ya no tendrán duda de quién se trata. El sobrino político del compositor, Diego Andrés Muñiz Cerero recogió este reconocimiento.

Por su parte, el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, David González Cruz, visiblemente emocionado, recibió el Premio de la Villa de San Juan del Puerto a la Investigación y la Cultura. Persona con una trayectoria académica brillante que ha recibido numerosos premios. Su labor investigadora abarca la historia de España y América en la Edad Moderna centrándose en la mentalidad hispana, los comportamientos religiosos y la identidad europea. González Cruz agradeció al pueblo con el que sigue trabajando en diversos proyectos patrimoniales, este reconocimiento.

Finalmente, el Premio de la Villa a la Promoción de San Juan del Puerto, fue entregado a Antonio y Eduardo Báñez González y sus familias por haber cedido gratuitamente el ganado para las tradicionales capeas de las fiestas patronales de junio durante 38 años ininterrumpidamente. Desde 1974 hasta 2023, hasta la finca alosnera ‘El Guijarral’ adquirida por la familia en 1973 se trasladaban de madrugada durante los días de capeas numerosos vecinos, sobre todo jóvenes, con el fin de traer el ganado hasta la calle Pozonuevo. Recogieron el premio sus viudas Quiteria Toronjo y Ana García y lo agradecieron sus hijos Curro Báñez Toronjo y Fátima Báñez García.

Con los himnos de Andalucía y España, finalizaba esta protocolaria e institucional entrega de distinciones del Día de San Juan del Puerto 2025.

Los comentarios están cerrados.

Close Search Window