
La concejala de Igualdad, Penélope Jiménez, ha leído el manifiesto del 25N reivindicando unidad y compromiso firme frente a la violencia contra las mujeres.
El Ayuntamiento ha conmemorado este martes 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la lectura pública del manifiesto institucional en la puerta del consistorio, un acto presidido por la concejala de Igualdad, Penélope Jiménez, que ha estado acompañada por el equipo de gobierno, así como por empleados municipales, vecinos y vecinas y el alumnado de 1º de la ESO y Aula Específica del IES Diego Rodríguez de Estrada, que han querido sumarse a esta jornada reivindicativa.

Durante su intervención, Penélope Jiménez subrayó que este día constituye una cita imprescindible para recordar a todas las mujeres asesinadas por la violencia machista, acompañar a las supervivientes y reafirmar la voluntad colectiva de construir una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas. La concejala destacó que la violencia de género es “una violación de los derechos humanos y la expresión más extrema de una desigualdad histórica y estructural”, insistiendo en que se trata de un problema de Estado que exige unidad y firmeza.

El manifiesto recordó los avances legislativos alcanzados en España, como la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género o la reciente aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica frente a la violencia vicaria, que por primera vez reconoce este tipo de violencia como delito autónomo. Sin embargo, Jiménez alertó de que “la realidad nos obliga a no bajar la guardia”, especialmente ante el aumento de nuevas formas de violencia como la ciberviolencia o la violencia sexual grupal, que afectan ya a edades cada vez más tempranas.

Asimismo, la concejala lamentó que, a fecha de 17 de noviembre, 38 mujeres han sido asesinadas en 2025, 11 de ellas en Andalucía, recordando que “detrás de cada cifra hay una historia y una familia rota”, y que no existe espacio para la indiferencia ni la equidistancia. El Ayuntamiento reiteró su compromiso de reforzar los mecanismos de prevención, atención y protección, así como de seguir impulsando la educación en igualdad como herramienta clave para erradicar la violencia machista desde su raíz. “Cuando se maltrata a una mujer, se maltrata a toda la sociedad”, afirmó Jiménez, llamando a la unidad social e institucional y rechazando cualquier forma de negacionismo.

El acto concluyó con un llamamiento a toda la ciudadanía a implicarse activamente en la construcción de una sociedad más justa y libre: “Ni una menos, ni un paso atrás”.
