
La Dehesa ‘La Torre’, a unos cinco kilómetros del casco urbano, acogerá este fin de semana los actos centrales de la romería que se prolongará del viernes 12 al domingo 14.
San Juan del Puerto se prepara para vivir, un año más, su tradicional Romería de San Isidro Labrador, que tendrá lugar este fin de semana en la Dehesa La Torre, situada a unos cinco kilómetros del casco urbano. Los actos centrales se desarrollarán entre el viernes 12 y el domingo 14 de septiembre.
El viernes 12 de septiembre dará comienzo oficialmente una nueva edición de la romería. A partir de las 19:00 horas está prevista la salida de los romeros desde la calle Pozonuevo, en la conocida “Bodega Villegas”. La comitiva, guiada por los carreros Juan Toscano y Esteban Iglesias, recorrerá las calles Nogales, Toneleros, Paseo Marítimo y Ríos hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde será recibida por las autoridades y se realizará la tradicional entrega de flores. Posteriormente continuará por las calles Camilo José Cela, Miramar, Labradores y Real, con encuentros especiales con nuestros mayores y con la parroquia.
Tras las distintas entregas florales, la procesión regresará a la calle Pozonuevo, donde será recibida por la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío. El recorrido incluirá una parada en el cementerio para orar por los hermanos difuntos antes de dirigirse hacia la finca La Torre.
En este 2025, ejercerán como Hermanos Mayores un grupo de quince amigos y amigas, conocidos popularmente como “Los Niños”, quienes afrontan con especial ilusión esta edición de la romería.

El sábado 13 de septiembre, a las 14:00 horas, tendrá lugar una jornada de convivencia en la que los Hermanos Mayores ofrecerán a los romeros una gran caldereta. Ya por la noche, a las 21:30 horas, se procederá a la recepción de Hermandades en la caseta principal. A las 22:00 horas se presentarán oficialmente y dará comienzo la Santa Misa en honor a San Isidro Labrador, que será oficiada por el párroco D. Francisco Javier Real Álvarez y el diácono permanente D. Juan García García, acompañados por el grupo musical Pinares. La jornada concluirá con una emotiva ofrenda floral.
El domingo 14 de septiembre, a las 18:00 horas, se iniciará el camino de regreso desde el recinto romero hacia el pueblo. El itinerario previsto contempla las paradas oficiales en el merendero Vía Verde, cruce del camino Pavo Nuevo y carretera Piedra. Ya en San Juan, la comitiva recorrerá las calles Trigueros, Plaza de la Iglesia –donde tendrá lugar la tradicional entrega de varas–, Huelva y Pozonuevo, para culminar con la recogida del Santo.
Entre las normas de comportamiento a tener en cuenta, cabe destacar no encender candelas, no amarrar animales en alambradas y árboles, mantener limpias las paredes cedidas para el disfrute, no clavar nada en la arboleda, utilizar los contenedores para los residuos, no ensuciar los caminos, utilizar los cuadros reglamentarios en cada enganche de luz y no obstaculizar el camino para el acompañamiento a la carroza de San Isidro.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto y las Hermandades implicadas desean a todos los romeros y vecinos una feliz romería de San Isidro Labrador 2025, confiando en que todo transcurra con normalidad y en un ambiente de convivencia y devoción.