
Trabajadores sanitarios y representantes municipales se unen en una protesta para exigir tolerancia cero frente a la violencia en los centros de salud.
Trabajadores del Centro de Salud de San Juan del Puerto, junto a representantes de la Junta de Personal, algunos vecinos y representantes municipales, se han concentrado hoy a las puertas del centro para mostrar su rechazo a la agresión sufrida este martes por un facultativo. El sanitario fue golpeado y amenazado por una paciente, quien insultó a tres profesionales provocando daños en la consulta.

El Sindicato Médico de Huelva denunció la situación, recordando el aumento de episodios de violencia, especialmente hacia facultativas, y ha reclamado más medidas de protección y mejores condiciones laborales, señalando la sobrecarga asistencial provocada por la falta de personal y las altas temperaturas que han sufrido y sobre todo recientemente pacientes y trabajadores por fallos en la climatización.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto condenaba ayer mismo los hechos en sus redes sociales y ha querido mostrar su respaldo a los profesionales sanitarios, sumándose tanto el primer teniente de alcaldesa Miguel Beltrán como la concejala de Salud, Mariló Camacho a esta concentración en defensa de su labor y en demanda de tolerancia cero frente a las agresiones.
Miguel Beltrán ha subrayado “desde el Ayuntamiento rechazamos todo tipo de violencia ya sea verbal o física como ha sido en este caso, y más si hablamos de un sector tan importante como es el sanitario. Estamos en una época de decadencia en la sanidad que no justifica en ningún caso ningún acto violento y menos, ante unos profesionales que luchan por nuestro bienestar”.

En esta línea, el vocal de la Junta de Personal de Atención Primaria del distrito Huelva-Costa y Condado-Campiña, Antonio Pérez, ha manifestado su apoyo al compañero agredido “esto es una tónica habitual, el año pasado se produjeron en Huelva 66 agresiones, de ellas 6 fueron físicas. Pedimos a la administración que refuerzo de las plantillas, que se haga un estudio para ver qué centros requieren más refuerzo por estas agresiones, y se debe endurecer las leyes porque no podemos venir con miedo a trabajar a los Centros de Salud y hospitales” -añade.
Según datos oficiales, en Huelva, cada 120 horas un trabajador del SAS es agredido. Aunque los casos descendieron en 2024, la Junta de Personal insiste en que ninguna agresión es justificable y recuerda que la violencia contra profesionales sanitarios está tipificada como delito de atentado, con penas de prisión de hasta tres años.
