
La actuación de María Canea tendrá lugar éste viernes a las 21:00 horas en el escenario Village, ubicado en la Plaza Charles de Gaulle en la ciudad francesa de Mont de Marsan, y será una de las 13 propuestas gratuitas que conforman esta edición del festival.
El arte flamenco sanjuanero traspasa fronteras. La bailaora María Canea estrenará este viernes 4 de julio en la ciudad francesa de Mont de Marsan su nuevo espectáculo Danzango, dentro de la programación oficial del prestigioso Festival Internacional de Arte Flamenco, considerado uno de los más relevantes fuera de España. El evento cuenta con el respaldo y patrocinio del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, que continúa apostando firmemente por el impulso cultural y la proyección internacional de sus artistas.
La actuación de María Canea tendrá lugar a las 21:00 horas en el escenario Village, ubicado en la Plaza Charles de Gaulle, y será una de las 13 propuestas gratuitas que conforman esta edición del festival. Con una duración de una hora, Danzango es una creación innovadora que rinde homenaje al fandango, palo flamenco profundamente arraigado en Huelva. El título, que fusiona las palabras «danza» y «fandango», refleja la esencia de una obra que redescubre la belleza y profundidad de este estilo desde una mirada contemporánea.

La artista sanjuanera estará acompañada por un elenco de grandes talentos: Álvaro Mora a la guitarra, Lito Mánez a la percusión y las voces de Juan de Mairena y Cristina Tobar, con la dirección musical de Francis Gómez. Danzango se inspira en su anterior propuesta escénica Briolanja, y consolida la trayectoria internacional de María Canea, quien ya ha llevado su arte a escenarios de India, Berlín, China, Manchester o Grecia.
El Festival Arte Flamenco de Mont de Marsan, que se celebra del 30 de junio al 5 de julio, reúne este año a destacadas figuras del género como Manuela Carrasco, Marina Heredia, José Valencia, Patricia Guerrero y el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rafael Estévez. La participación de María Canea en este selecto cartel sitúa de nuevo a San Juan del Puerto en el mapa mundial del flamenco.
La alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, ha manifestado su orgullo por poder contribuir desde el Ayuntamiento al impulso internacional de la artista:
“Apoyar el talento de María Canea es apostar por nuestra cultura, por nuestras raíces y por una forma de entender el arte que nos proyecta comopueblo. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como motor de desarrollo y con el flamenco como seña de identidad andaluza con vocación universal”.
Por su parte María Canea destacaba “ Hemos intentando que el fandango sea el promotor de éste espectáculo y sobre todo que lleve nuestra tierra por bandera y en especial el nombre de mi pueblo que es San Juan del Puerto”.
Con este respaldo institucional, San Juan del Puerto no solo acompaña a una de sus artistas más internacionales, sino que fortalece su papel como referente en el apoyo al arte flamenco y la creación cultural.