Actualidad 2025, Ayuntamiento, Cooperación Internacional, Prensa

La alcaldesa Rocío Cárdenas copreside la sesión junto a los presidentes de las diputaciones provinciales de Jaén y Huelva, Francisco Reyes y David Toscano, respectivamente.

La Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, ha elegido San Juan del Puerto para celebrar hoy una reunión de su junta directiva en una convocatoria con 14 puntos en su orden del día. Los participantes se han dado cita en el Centro Sociocultural Jesús Quintero. Allí junto a entidades colaboradoras abordan la situación actual de la organización y debaten sobre las líneas estratégicas en materia de cooperación internacional y acción local y global que desarrollan los gobiernos locales andaluces en el marco de esta red.

En declaraciones a los medios, la alcaldesa Rocío Cárdenas ha reconocido las ganas que tenía este municipio socio de Famsi en celebrar una de estas reuniones “hoy queremos lanzar un mensaje desde San Juan del Puerto al resto de municipios de este mundo globalizado que necesitan de la acción solidaria de todos los gobiernos locales, que seamos cada vez más los que nos unamos a esta red que promueve alianzas con todos los países del mundo” -señala.

Cárdenas ha recalcado la conmemoración del 25 aniversario de la entidad “me siento privilegiada en tener a los dos presidentes de las diputaciones de Huelva y Jaén por su voluntad política real acorde a la nueva ley aprobada por el gobierno, donde nos obligan a los gobiernos locales implicarnos en la ayuda humanitaria e intercambio de capacidades bajo el paraguas de Famsi en la lucha de un mundo más justo, equitativo y solidario” -añade.

En esta línea, el presidente de la Diputación de Huelva David Toscano ha dicho que son muchos los años que la entidad supramunicipal lleva trabajando en cooperación internacional “este año con un presupuesto importante de 1 millón de euros, de los que 545.000 son para proyectos de las diferentes organizaciones que actúan en 20 países en África e Iberoamérica y se está trabajando en sensibilización con 200 actividades realizadas en 2024 en los municipios de la provincia”. Toscano ha subrayado el seguir trabajando en la línea de la cooperación entre municipios y diputaciones “y ahí Famsi hace un trabajo extraordinario” -indica.

Por su parte, el presidente de FAMSI Francisco Reyes ha agradecido a la alcaldesa el haber dado todas las facilidades para que esta junta directiva se hiciera en este municipio. Una junta directiva que coincide con el primer día de luto oficial por el fallecimiento del papa Francisco “una persona que puso al frente de su papado la prioridad de los vulnerables, la apuesta por la justicia social y ese comportamiento y actitud tienen mucho que ver con lo que en Famsi realizamos a lo largo de estos 25 años que cumplimos en el día de hoy” -ha manifestado Reyes.

El también presidente de la Diputación de Jaén se ha referido al objetivo de la reunión de hoy “analizar el balance de 2024 y la planificación para 2025 con fondos de la Agencia para la Cooperación y resto de actividades. Desde Famsi la experiencia en financiación a la cooperación es un claro ejemplo y gracias a la solidaridad de los gobiernos locales, diputaciones y ayuntamientos es posible colaborar y cooperar con aquellos que se encuentran a miles de kilómetros de nuestra casa y hacerlo compatible con ayudar a quienes viven al lado de nuestra casa”.

Los comentarios están cerrados.

Close Search Window